jueves, 12 de marzo de 2015

Semblanza de la Escuela Primaria Profesor Silviano Enriquez.

       Como antaño y hoy, cada niño bien atendido en la familia, en la sociedad y en la escuela lo van convirtiendo en un ciudadano consciente, en un joven responsable y en un adulto respetuoso, son las constantes que van formándose en toda la vida escolar de los individuos, que también desde de la infancia determinan la inclinación constante de la balanza de sí mismo y desde que ingresa a las instituciones educativas, cada mes y cada año en lentas y pequeñas dosis va manifestando sus inquietudes intelectuales que a través del estudio descubre su verdadera vocación.

En esta institución, los maestros van puliendo y encauzan el potencial del educando. Aquí es el centro laboral del alumno en donde según su esfuerzo recibe un salario que es la calificación, cada grado escolar es ascendente y nadie se puede dar el lujo de perder el tiempo. A los maestros que son forjadores de talentos de cada generación que egresa, nuestro diario reconocimiento.

No pasa inadvertido para la población escolar villacarbónense, que por estas aulas han pasado muchos de nuestros ascendientes ahora abuelos, hermanos, primos, amigos, por eso este plantel sigue siendo tan importante y luminoso, creciendo y vigente como el primer día cuando se inició su construcción.


Orgullo desde entonces de los alumnos, del personal docente y nuestro propio municipio; que con el entusiasmo manifestó del pueblo colaboro en el nacimiento del segundo edificio que aloja la actual Escuela Primaria Silviano Enríquez Correa; misma que se construye en los terrenos que fueron propiedad del señor Adolfo Nieto Rodríguez y del también ilustre villacarbónense  excelentísimo Señor Obispo de León, Emeterio Valverde Téllez.

Así es como el día 29 de enero de 1965, a instancia del Doctor Eusebio Castro Barrera, Secretario de la Sociedad Mexicana de Filosofía presidida por el Doctor José Vasconcelos, logro junto con el Centro Cívico Cultural del Estado de México y el Honorable Ayuntamiento, entre otros importantes acontecimientos; la colocación de la primera piedra de lo que sería el edificio de esta Escuela.

Las invitaciones para la celebración de este acto, fueron firmadas por prestigiadas personalidades que fueron el Licenciado José Vasconcelos, el Doctor Eusebio Castro y el Ciudadano Roberto Cruz, este último en su calidad de Presidente Municipal de Villa del Carbón.

 En este acto trascendental para la educación en el municipio, el cuadro de honor fue formado por el ingeniero Salvador Sánchez Colín, Gobernador del Estado de México, el Doctor Nabor Carrillo, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Doctor José Vasconcelos, Presidente de la Sociedad Mexicana de Filosofía, el Doctor José Romano Núñez, Director de Enseñanza Superior, el Licenciado Eduardo García Máynez y otras eminencias.

Al colocar la primera piedra hicieron uso de la palabra el Licenciado Baldomero Estrada y el Doctor Jorge Jiménez Cantú.

El patronato para la construcción estuvo a cargo del Señor Miguel Enríquez Barrera como presidente y los Señores Norberto Meléndez Vega, Arturo Nieto Domínguez e Isaías Medina Doniz.

Todos los que participaron en esta magna obra son dignos de recordar y muy especialmente al Señor Antonio Rodríguez, pionero de la construcción en Villa del Carbón, quien contribuyó enormemente con su trabajo y reconocido talento en la edicación de esta escuela.

Más tarde, lo que fue la antigua Escuela Primaria Elemental Mixta Superior Profesor Silviano Enríquez Correa, ahora su nueva sede fue construida y es hasta el 18 de febrero de 1958 cuando se inaugura el inmueble por el Gobernador Constitucional del Estado Doctor Gustavo Baz Prada bajo la administración municipal del Señor Pedro Hernández Baca.

Nuestro edicio lleva el nombre del ilustre villacarbónense Profesor Silviano Enríquez Correa, cuya vida, actividad y legado se encuentra íntimamente ligado a las ciencias y al Instituto Científico y Literario de Toluca, antecedente de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Para el año de 1982 por gestión del Profr. Efraín Mancilla Velázquez se crea el turno Vespertino de la Escuela Primaria Profr. Silviano Enríquez con fecha 28 de septiembre, contando con una matrícula de 407 alumnos de los cuales había 199 mujeres y 208 hombres, 10 docentes y un directivo, dicha plantilla se integró de la siguiente manera:

Como Director Escolar la Profra. Ma. Soledad Barrera Benítez, Profra. Ofelia Barrera Ponce docente de 1° A, Profra. Rosa Aurea Paredes Vega Atendiendo el 2° A, el 2° B atendido por la Profra. Aurora Barrera Uribe, en el 3° Al Profr. Ramiro Rogelio Barrios Gutiérrez, atendiendo el 3° B la Profra. Consuelo Valle Espinoza, el Profr. Efraín Mancilla Velázquez tenía a su cargo el 4° A, el 4° B estaba atendido por el Profr. Herminio Moreno Vázquez, el Profr. Raúl Mercado Hernández atendía el 5° A, el 5° estaba atendido por la Profra. Isabel Gómez Cruz y el 6° A estaba a cargo del Profr. Carlos quintana Vázquez, quien aún sigue activo.




En tiempos modernos, como reconocimiento en el quincuagésimo aniversario de este plantel, fue develado en la plaza cívica de la escuela el 18 de febrero del 2008, el busto del Profesor Silviano Enríquez por las autoridades municipales y escolares en turno a cargo del Presidente Municipal Ernesto Chavaría Miranda y el Profesor Antonio Valdés Jiménez.










          
         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario